Preguntas Frecuentes

Scooters

¿Cuándo se le tiene que dar el primer mantenimiento?

El primer mantenimiento a un scooter eléctrico normalmente se debe realizar después de los 300 a 500 km de uso o alrededor del primer mes de uso frecuente, dependiendo del modelo y del terreno por el que se conduzca.


Qué incluye el primer mantenimiento:

1. Revisión general de tornillos:

Ajustar todos los tornillos del manillar, frenos, suspensión y base.

2. Ajuste y revisión de frenos:

Verificar desgaste y alineación. En frenos de disco, ajustar la pinza o cambio de balatas si es necesario.

3. Presión y desgaste de llantas:

Hay que asegurar que tengan la presión correcta y no haya desgaste irregular.

4. Revisión del motor y sistema eléctrico:

Hay que asegurar que no haya ruidos extraños, pérdidas de potencia o fallas de conexión.

5. Lubricación:

Ejes, suspensión (si aplica), y bisagras plegables si las tiene.

Cada 3 a 6 meses si el uso es moderado.

Cada 1 a 2 meses si el uso es diario o en terrenos difíciles.

¿Qué es lo que se gasta primero?

En los scooters eléctricos, las piezas que más rápido se desgastan dependen del uso, peso del conductor y terreno, pero en general, esto es lo que suele dañarse primero:Partes que se desgastan primero:
1. Tornillos y piezas sueltas:
Por las vibraciones del uso diario.Síntomas: ruidos, crujidos o piezas flojas.
2. Pastillas o bandas de freno:
Se desgastan más rápido si frenas bruscamente o bajas muchas pendientes.
Síntomas: freno débil, ruido al frenar
3. Llantas o neumáticos:
Se gastan por el uso, sobre todo en pavimento rugoso o con peso extra.Síntomas: menos agarre, desgaste visible o pinchaduras frecuentes.
4. Batería:
No es lo primero, pero sí se empieza a degradar si no se carga correctamente.
Síntomas: dura menos, baja rápido el porcentaje, se calienta.
5. Amortiguadores (si tiene):
Pierden firmeza con los baches o peso excesivo.
Síntomas: se siente más “duro” o golpea al pasar topes.
6. Palancas, display o botón de encendido:
Por el uso diario y el clima (agua o sol directo).

¿Cuánto tiempo tarda la entrega de las refacciones? 

de 3 a 5 días habiles (depende la disponibilidad de la pieza)

¿Existe algún mantenimiento profundo que tenga que hacer Instigo? O todo lo puedo hacer por mi parte

Sí existen mantenimientos profundos para scooters eléctricos que, en algunos casos, sí puedes hacer tú mismo, pero hay otros que sí es recomendable dejar en manos de un técnico especializado, sobre todo para evitar daños eléctricos o perder la garantía (si aún la tienes).


¿Qué puedes hacer tú por tú cuenta? 

(Mantenimiento básico y medio)Cada 15 días o 1 mes:Ajuste de tornillosRevisión y limpieza de frenosLubricación de bisagras, suspensión y partes móvilesRevisión visual del cableadoLimpieza del scooter (sin agua directa)Inflar llantas y revisar desgasteVerificar el rendimiento de la batería (cuánto dura) 


 -Cada 2 a 3 meses: 

Cambiar pastillas o bandas de frenoCambiar llantas o cámaras (si tienes herramientas básicas)Revisar la presión de los conectores 


Mantenimiento profundo (recomendado con técnico): 

Cada 6 meses o 1 año:Revisión y balanceo de celdas de la batería (requiere abrirla) 

Diagnóstico de la tarjeta controladora (placa electrónica) 

Revisión del motor (engranes, escobillas si aplica) 

Cambio de display o controlador de aceleración

Revisión del sistema eléctrico completo con multímetro y pruebas de voltaje 


¿Cuándo SÍ deberías llevarlo a un técnico? 

Se apaga solo o no enciende 

El display parpadea o muestra errores 

Pierde mucha potencia 

Hace ruidos extraños del motor o la llanta trasera 

La batería se descarga muy rápido sin razónNo carga o el cargador parpadea en rojo siempre 


💡 Recomendación personal:Tú puedes hacer entre el 70% y 80% del mantenimiento si tienes algunas herramientas básicas, ganas de aprender y usas videos o tutoriales que nosotros podemos proporcionarte. Lo eléctrico sí es más delicado, pero el resto es muy manejable. 

¿Qué marcas de aceites/engrasantes

/lubricantes recomiendan usar?

Shimano Mineral Oil (uno de los más confiables)

Finish Line Mineral Brake Fluid

Maxima Mineral Brake Oil

Nunca uses aceite de auto ni DOT si tus frenos son de aceite mineral. 

2. Lubricante para suspensión, bisagras o partes móviles

Bikes‑Shot Silicon LubeWD‑40 

Specialist Silicone

Finish Line Silicone 

SprayMotorex 

Bike Grease 2000 (para ejes y partes metálicas)

Estos productos no dañan gomas ni plásticos y repelen el polvo.

3. Grasa para rodamientos o ejes (si desarmas ruedas o motor) 

Marcas recomendadas: 

Phil Wood Waterproof Grease 

Park Tool Polylube 1000Castrol LMX (para alta carga) 

Mobil XHP 222 

 - Recomendación general:Usa aceite de silicón en spray para limpieza rápida y protección.Si tu scooter va expuesto al polvo o humedad, reaplica cada 2 semanas en bisagras y tornillos. 

No uses WD-40 normal (amarillo y azul) como lubricante permanente. Sirve para aflojar, pero no lubrica por mucho tiempo.

¿Es resistente al agua?

Sí, pero con limitaciones.La mayoría de los scooters eléctricos tienen protección IP54 o IPX4, lo que significa:Nivel IP Qué significaIPX4 Resiste salpicaduras de agua desde cualquier ángulo.IP54 Protección contra polvo limitado + salpicaduras.NO son sumergibles. NO debes meterlos en charcos profundos, ni lavarlos con manguera directa.

Qué puede pasar si se moja de más:

-Corto circuito en la batería o el controlador

-Oxidación de conectores o motor

-Fallas en frenos electrónicos o display

-Anulación de la garantía

Consejos si lo usas bajo lluvia o agua:

-Evita charcos profundos o inundaciones.

-Seca bien los conectores, pantalla y base después de usarlo.

-Usa grasa dieléctrica en los conectores si vives en zona húmeda.

-Guárdalo bajo techo o cúbrelo con una lona impermeable.

-Si se moja mucho, apágalo y no lo cargues hasta que se haya secado completamente.

¿Cuántos ciclos de batería son?

Los scooters eléctricos como los Instigo suelen usar baterías de iones de litio, y estas tienen una vida útil que se mide en ciclos de carga.Entre 500 y 600 ciclos de carga completos, en promedio.

1 ciclo = 1 carga completa del 0% al 100%

Si solo cargas del 50% al 100%, eso cuenta como medio ciclo

En uso normal, esto equivale a unos 1 a 2 años de vida útil

¿Qué pasa después de los ciclos?

La batería no deja de funcionar de golpe, pero empieza a perder capacidad 

Por ejemplo, después de 600 ciclos, puede rendir solo un 80% de lo que rendía al principio 

 Tips para alargar la vida útil de la batería:

 -Evita descargarla completamente (0%)

 -No la cargues al 100% si no lo necesitas 

-No la dejes mucho tiempo sin uso totalmente cargada 

- Cárgala en un lugar fresco y seco 

-Evita usarla bajo lluvia o exponerla al calor directo 

- Evita conectar tu scooter inmediatamente que lo dejaste de usar, dejalo reposar de 10 a 20 min.

¿Cuántas horas le dura la batería?

Depende del uso, por ejemplo, la velocidad a la que se maneja, el peso del usuario, la inclinación del camino, el número de motores prendidos (1 o 2 simultáneamente), el pavimento, entre otros.

¿Cuál es el peso del scooter?

Depende del modelo

¿Las llantas son de cámara?

No, cuenta con neumáticos “tubeless”, es decir sin cámara

¿Qué garantía tiene?

6 meses contra defectos de fabricación, contados a partir de la fecha de recepción del producto en México.

Cubre fallos por defecto de piezas o ensamblaje, siempre y cuando el scooter no haya sido manipulado de forma incorrecta o sin respetar el manual.

Detalles importantes:

Se requiere una revisión previa por parte de Instigo.Si se confirma el defecto, el envío de recogida y de retorno no tiene costo para ti.Consejos para aprovechar bien tu garantía:

1. Guarda la factura o comprobante de compra.

2. Registra tu producto en instigo.mx o mediante la app/manual si es necesario.

3. Evita modificaciones o uso indebido que puedan anular la garantía.

¿Cuánto peso soporta el scooter?

Hasta 120 kgQué pasa si excedes el peso máximo:Reduce la autonomía (menos km por carga)El motor se esfuerza más y puede sobrecalentarseRiesgo de dañar la suspensión o estructura

¿Qué pasa si se termina la garantía y falla el scooter?

1. Reparación por tu cuenta o en talleres especializadosPuedes llevarlo a un taller de reparación de scooters eléctricos.Allí harán diagnóstico y cotizarán la reparación (piezas + mano de obra). El costo dependerá de la pieza que falle (batería, motor, controladora, etc.).2. Comprar refacciones y hacer mantenimiento tú mismoSi tienes conocimientos y herramientas, puedes cambiar piezas tú mismo.Asegúrate de comprar refacciones originales o compatibles para evitar más fallas.

¿Qué hacer si se me poncha una llanta?

1. Detente en un lugar seguroEvita seguir rodando con la llanta ponchada para no dañar la rueda o el motor.

2. Identifica el tipo de llantaLlanta sin cámara (tubeless): Puedes intentar sellarla con líquido sellador o parche.

3. Cambiar la cámara o llanta, Si el daño es muy grande, compra llanta nueva compatible con tu modelo. 

4. Desmonta la vieja y coloca la nueva con cuidado.Infla y revisa que quede bien sellada.

5. Si no puedes repararla tú mismobusca un taller cercano de bicicletas o scooters eléctricos.

Normalmente reparan o cambian cámaras y neumáticos rápidamente.

Consejo extra:Lleva siempre un kit básico de reparación y una bomba portátil para emergencias. Así evitas quedarte varada.

¿Debo sacar un permiso para conducir en la calle?

México (y muchas ciudades en Latinoamérica):Por lo general NO necesitas licencia de manejo ni permiso especial para scooters eléctricos de uso personal que no excedan cierta velocidad (usualmente 25–30 km/h).Sin embargo, deben usarse en ciclovías, calles secundarias o áreas permitidas, no en autopistas o avenidas muy transitadas.En algunas ciudades o estados, sí piden uso obligatorio de casco y respeto a señales de tránsito.Para modelos con velocidades mayores o uso comercial, puede requerirse licencia o registro.

¿En qué caso no aplica garantía?

1. Daños por uso indebido o negligenciaCaídas, golpes, choques o accidentes causados por mal manejo.Uso en condiciones no recomendadas (charcos profundos, barro, lluvia intensa).Exceso de peso sobre lo permitido.

2. Modificaciones no autorizadasCambios en el motor, batería, controlador o sistema eléctrico.Instalación de accesorios no aprobados por el fabricante.

3. Desgaste normal de piezasDesgaste natural de llantas, frenos, pastillas, rodamientos, luces, etc.Batería que ha perdido capacidad por uso prolongado.

4. Falta de mantenimiento preventivoNo seguir las recomendaciones de limpieza y lubricación.Dejar el scooter expuesto a humedad o temperaturas extremas.

5. Daños causados por tercerosReparaciones o intentos de reparación hechos por personas no autorizadas.Instalación de piezas o refacciones no originales.

Lee bien el manual de usuario y la garantía al comprar.Guarda tu comprobante de compra y registro del producto.Usa el scooter siguiendo las indicaciones del fabricante.En caso de duda, consulta directamente con el servicio técnico oficial.

¿Es apto para cualquier edad?

Edad mínima habitual: 12 años en la mayoría de los modelosPara adultos no hay límite máximo, pero siempre se debe respetar la capacidad de peso y condiciones físicas.Por qué no es apto para niños muy pequeños:Los scooters requieren equilibrio, coordinación y reflejos que suelen desarrollarse mejor a partir de los 12 años.Velocidades y potencia pueden ser peligrosas para menores.Riesgo de caídas o accidentes si no se usan con supervisión adecuada.